
Formación in Company

¿Qué es Formación In Company?
Son cursos que se imparten a personas que trabajan en una misma empresa u organización.
¿Cómo hago la Formación In Company?
Mantengo reuniones con el departamento de Recursos Humanos de la empresa y con los departamentos implicados en la formación para crear la formación ad-hoc, adaptada 100% a las necesidades y motivaciones que quiera cubrir la empresa. Es decir: no hay dos cursos in-company iguales.
¿Cuáles son las claves de mi Formación In Company?
Tres aspectos hacen de mis formaciones una experiencia única: lenguaje sencillo y fácil de entender; practicidad en la clases y aplicabilidad en el día a día; y, todo ello con humor (mucho humor) para favorecer el aprendizaje de los nuevos conceptos.
¿Cuáles son los dos factores innegociables en mi Formación In Company?
En primer lugar, busco que mis alumnos vivan una jornada inolvidable y salgan con satisfacción del curso; por otro lado, mi objetivo es generar impacto en los alumnos y conseguir que las empresas obtengan retorno en la inversión que han hecho al contratarme.
Sales Training
Más de 30 años me avalan en el mundo de las ventas: he vendido productos y servicios; he vendido a empresas y a clientes particulares; he vendido en reuniones presenciales y he hecho venta telefónica; he probado diversos métodos en ventas hasta que he creado mi propio método que ya he compartido con más de 25.000 vendedores.
Confieso que me genera cierta repulsión ese modelo denominado de la “vieja escuela de ventas” representado por la frase “ser capaz de vender neveras a un esquimal”. No me gusta engañar al cliente y, de hecho, creo que la mejor manera de fidelizar a un cliente, en ocasiones, es no venderle nada. Así pues, creo firmemente en la venta consultiva y en las Neuroventas y mi modelo de ventas es una evolución de estos dos modelos.
¿Y qué es lo que ofrezco en este Sales Training?
- Assessment Center para vendedores: evaluación del equipo de ventas, con un método combinado de entrevistas personales, acompañamientos comerciales en el terreno, formaciones, sesiones de coaching y mentoring comercial.
- Formación in-company para vendedores adaptado 100% al modelo de ventas de cada organización: método en ventas, cierre de ventas, tratamiento de objeciones, generar clientes nuevos.
- Entrevistas de valoración del equipo comercial, identificando su nivel de adaptación al puesto de trabajo y su nivel de proyección en el futuro.
- Acompañamientos comerciales en el terreno, valorando la puesta en acción del vendedor en su día a día con sus clientes.
- Sesiones individuales de coaching/mentoring comercial para ayudar a los coachees a encontrar nuevos registros en ventas.


Liderazgo
He formado a más de 9.000 mandos directivos en estos 15 últimos años y la experiencia es muy gratificante, porque generamos impacto, no solo en nuestros alumnos, sino en sus equipos y en sus organizaciones.
Me encanta acompañar a nuestros alumnos en la búsqueda de su competencia de influencia, para que consigan contagiar a sus equipos de entusiasmo y de ideas de futuro.
Cualquier formación me parece una excelente inversión para las organizaciones que lo promueven, pero, sin duda, una buena formación en liderazgo y gestión de equipos, será algo que ayudará a convertir tu empresa en algo diferencial con respecto a tu competencia y tu entorno.
¿Qué formaciones realizo In Company sobre el liderazgo?
- El liderazgo emocional
- Las ocho cualidades del liderazgo
- De jefes a líderes
- Potencia tu liderazgo
- Gestión de equipos
- Liderazgo situacional
- El lenguaje de los líderes
Soft Skills
Hoy en día ya (prácticamente) nadie discute que, por encima de las conocimientos técnicos y funcionales asociados a cada puesto de trabajo (hard skills) son las soft skills (o competencias “blandas”) las que determinan el potencial de desarrollo de cada trabajador.
O, dicho de otra manera, para desempeñar y ocupar un puesto de trabajo ya no solo importa el “qué” (las hard skills), sino el “cómo” (las soft skills)
Las organizaciones de hoy en día son conscientes de que es vital invertir en el desarrollo de las soft skills claves para cada empresa (soft skills organizacionales) y para cada puesto de trabajo (competencias funcionales)
- Adaptabilidad al cambio
- Motivación
- Compromiso
- Creatividad
- Resiliencia
- Trabajo en equipo
- Orientación a cliente
- Motivación de logro
- Gestión del tiempo
- Gestión del estrés
- Gestión emocional
- Habilidades de comunicación
- Pensamiento analítico (o el sintético o el metódico)
